Desde escribir artículos hasta ayudar a pacientes con accidentes cerebrovasculares: aquí hay 6 actualizaciones de IA de este mes
#Noticias ·2023-01-11 17:03:08
1. El desarrollador de ChatGPT se acerca a una valoración de 30.000 millones de dólares en negociaciones para captar capital.
OpenAI, el laboratorio de investigación de inteligencia artificial responsable del chatbot ChatGPT, está en negociaciones para vender sus acciones en una oferta pública de adquisición que valoraría la compañía en unos 29.000 millones de dólares, según informó el Wall Street Journal, citando a fuentes familiarizadas con el asunto.
El chatbot de OpenAI es una aplicación de software diseñada para imitar conversaciones humanas a partir de indicaciones del usuario y puede responder a una amplia gama de preguntas imitando el estilo de habla humano.
La empresa prevé un aumento de su negocio, ya que, según informó Reuters en diciembre, la organización prevé ingresos de 200 millones de dólares el próximo año y 1.000 millones de dólares para 2024. Mientras tanto, Microsoft estaría considerando una inversión de 10.000 millones de dólares en OpenAI, según informó Semafor esta semana.
2. La IA está mejorando los resultados de los pacientes con ictus.
Según el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido, la IA ha mejorado significativamente la recuperación de los pacientes con ictus. La tecnología ayuda a reducir el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento, además de evaluar las mejores opciones de tratamiento. Ha triplicado el porcentaje de personas que se recuperan y pueden realizar actividades cotidianas, del 16 % al 48 %.
El sistema Brainomix e-Stroke reduce casi a la mitad el tiempo que se tarda en diagnosticar e iniciar el tratamiento de un ictus. "Cada minuto que se ahorra durante la evaluación hospitalaria inicial de personas con síntomas similares a los de un ictus puede mejorar drásticamente las posibilidades de que un paciente salga del hospital con buena salud", afirma el Dr. Timothy Ferris, director de Transformación del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra.
3. Estudiante de Princeton crea una aplicación para detectar texto generado por ChatGPT
El lanzamiento de ChatGPT ha generado importantes debates en el ámbito académico, con muchos escépticos expresando su preocupación por el plagio y la fuente. Sin embargo, parte de esa preocupación podría disiparse después de que un estudiante de Princeton creara una aplicación que puede detectar texto generado por ChatGPT.
La aplicación, llamada GPTZero, tiene como objetivo ayudar a mitigar el problema del "creciente plagio de IA", según declaró su creador, Edward Tian, en Twitter. En una publicación posterior del blog, Tian afirmó que más de 10 000 personas han probado una versión preliminar de la aplicación.
4. Plataforma de IA generativa que crea vídeos a partir de instrucciones de una sola palabra
Se ha generado un gran revuelo en torno a la IA capaz de generar imágenes y contenido escrito a partir de instrucciones sencillas. ChatGPT, DALL-E y MidJourney fueron la comidilla de finales de 2022. Con el nuevo año llega una nueva plataforma, capaz de crear vídeos cortos que podrían usarse en Instagram, Snapchat o TikTok. De hecho, QuikVid puede generar un vídeo con tan solo una palabra para guiar su proceso creativo, según informa TechCrunch.
Al buscar QuikVid, se accede a una lista de espera para unirse a la plataforma. Sus creadores citan la enorme afluencia de tráfico como causa de los retrasos.
El creador de QuickVid, Daniel Habib, declaró a TechCrunch: “Al proporcionar a los creadores herramientas para producir contenido de calidad de forma rápida y sencilla, QuickVid les ayuda a aumentar su producción de contenido, reduciendo el riesgo de agotamiento”.
5. La IA CICERO de Meta jugó contra un campeón mundial en el juego de estrategia Diplomacy: esto es lo que sucedió.
Salir victorioso del juego de estrategia Diplomacy requiere una combinación de "astucia, inteligencia, honestidad y una traición en el momento justo", según su creador, Avalon Hill.
Los jugadores intentan controlar la mayor parte posible de Europa haciendo tratos y formando alianzas con otros jugadores.
Es un desafío intelectual para las mentes humanas más agudas, y el juego requiere sólidas habilidades de comunicación. Entonces, ¿cómo se enfrentaría una IA a un tricampeón mundial?
Para probarlo, Meta, de Mark Zuckerberg, desarrolló la herramienta de IA CICERO para jugar a Diplomacy a un alto nivel. En una partida que incluyó a CICERO y al campeón mundial de Diplomacia, Andrew Goff, como competidores, Vice News informa que CICERO aprendió a no usar mentiras descaradas como estrategia, una táctica con la que coinciden los mejores jugadores humanos. Haz clic en el video de arriba para escuchar a Goff hablar sobre su experiencia jugando contra un competidor no humano.
6. Diseñadores de moda en Hong Kong presentan colecciones influenciadas por un nuevo asistente de IA
En el desfile Fashion X AI de Hong Kong, los asistentes notaron un cierto aire "alienígena" en las nuevas prendas que se presentaron en la estrecha pasarela del evento; de hecho, los diseños no eran completamente humanos. El desfile destacó más de 80 conjuntos de 14 diseñadores, todos creados con la ayuda del software de inteligencia artificial AiDA (abreviatura de "Asistente de Diseño Interactivo Basado en IA"). El software fue desarrollado por estudiantes de doctorado y académicos de AiDLab, con sede en Hong Kong.
Enmascaradas en azul monocromático, con atuendos que abarcaban desde chaquetas de plumas hasta faldas translúcidas, las modelos desfilaron entre filas de críticos y diseñadores de moda. Cynthia Tse, una de las asistentes, comentó que se sentía como si estuviera presenciando el futuro de la moda. "Creo que cubrirse la cara es definitivamente algo extraterrestre y emocionante", dijo Tse.
Según Calvin Wong, director ejecutivo de AiDLab, el software se creó para servir como herramienta de apoyo a los diseñadores. «AiDA es un asistente para diseñadores de moda que les ayuda a colaborar», explicó Wong. «Los diseñadores y la IA pueden colaborar para crear la colección final».