Los 10 temas más candentes sobre IA en febrero de 2024
#Noticias ·2024-02-29 17:50:16
Febrero de 2024 marcó muchos hitos importantes para la tecnología de IA, así como numerosas controversias, lo que puso de relieve su potencial y sus desafíos. A continuación, se presentan las 10 noticias más importantes sobre IA que acapararon titulares el mes pasado.
1. La UE propone nuevas regulaciones para aplicaciones de IA de alto riesgo
A medida que las aplicaciones de IA crecen, la UE ha propuesto nuevas regulaciones para aplicaciones de IA de alto riesgo, como los vehículos autónomos y las herramientas de reclutamiento. Las normas están diseñadas para abordar las preocupaciones sobre la seguridad, la transparencia y el sesgo de los sistemas automatizados que pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas.
2. La IA de DeepMind gana el título de Gran Maestro de Go
El sistema de IA DeepMind de Google ha derrotado a los mejores jugadores del mundo en el complejo juego de estrategia Go y ha ganado el título de Gran Maestro. Esto demuestra que la capacidad de la IA para resolver problemas de forma creativa y desarrollar estrategias supera la de los humanos.
3. Amazon abre su primera tienda de comestibles con IA sin cajeros
Amazon ha implementado su tecnología "Just Walk Out" sin cajeros, que utiliza cámaras y sensores de IA, en tiendas de comestibles físicas abiertas al público. Los compradores pueden salir con sus compras sin hacer fila para pagar, pero persisten los riesgos para la privacidad.
4. Alibaba lanza un chip de IA de alto rendimiento para aprendizaje automático
El nuevo chip de inferencia de IA de Alibaba está optimizado para el aprendizaje automático y puede procesar casi 80.000 imágenes por segundo. El chip está diseñado para competir con la GPU de Nvidia, lo que pone de relieve la competencia por el hardware informático que impulsa el desarrollo de la IA.
5. Una novela creada con IA gana un premio literario, generando controversia
Una novela creada con IA de generación de lenguaje natural ganó un premio literario, lo que volvió a generar debate sobre la creatividad de las máquinas y el arte humano. Aunque impresionante, muchos creen que la IA carece de emociones reales y pensamiento original.
6. La IA de Google traduce más de 500 idiomas en tiempo real
Investigadores de Google utilizaron inteligencia artificial para crear un sistema de traducción de voz instantánea que abarca más de 500 idiomas, incluyendo muchos de bajos recursos. Esto ayuda a derribar las barreras lingüísticas y a ampliar el acceso global a la información.
7. La IA detecta comentarios sociales en la sátira
Investigadores del MIT han desarrollado un sistema de IA que puede comprender mejor la sátira al detectar comentarios sociales más profundos en textos satíricos. Esto ayuda a estudiar el impacto de la sátira en la cultura y las políticas.
8. Apple adquiere una startup musical con IA para mejorar las recomendaciones
Apple ha adquirido una startup de IA que utiliza aprendizaje automático para filtrar música y mejorar las recomendaciones de Apple Music. Esto refleja la competencia entre los gigantes tecnológicos por usar la inteligencia artificial para personalizar el entretenimiento.
9. Una obra de arte generada por IA se vende por más de un millón de dólares en una subasta
Un retrato creado por IA se vendió por más de un millón de dólares en una subasta de Christie's, haciendo historia, pero también planteando interrogantes sobre la creatividad humana. El mundo del arte aún lucha por adaptarse a las capacidades emergentes de la inteligencia artificial.
10. Riesgos de seguridad de combustible de los coches autónomos de Tesla
Varios accidentes con coches autónomos de Tesla han vuelto a cuestionar la seguridad de la tecnología de los vehículos autónomos. Si bien la inteligencia artificial puede reaccionar más rápido que los humanos, la navegación autónoma totalmente fiable sigue siendo difícil de conseguir.
Como demuestran estas historias, si bien la inteligencia artificial continúa desarrollándose rápidamente, también plantea complejos problemas económicos, éticos, legales y sociales. En los próximos años, los beneficios de la inteligencia artificial serán más evidentes, pero también lo serán sus riesgos si no se gestiona adecuadamente.